Del 6 al 11 de marzo la capital cubana se convertirá en la capital de la percusión, con la celebración de la Edición número once de la Fiesta del Tambor "Guillermo Barreto in Memoriam", un encuentro donde los instrumentos membranófonos serán anfitriones.

La Fiesta estará dispersa por varios espacios de la ciudad, donde se realizarán las actividades docentes y de intercambio, así como el evento competitivo que será el espacio propicio para que quienes aman los géneros más populares de la percusión, hagan gala de sus sabiduría innata.
El Rio Club (Calle A entre 3ra. y 5ta. Miramar), será la sede de las Clases Magistrales sobre las sonoridades y características generales de Drums, Rumba y Yoruba, Congas, Timbal, serán impartidas por prestigiosos músicos cubanos y extranjeros entre los que se encuentran Jonathan Mover, Mike del Ferro, Amadito Valdés, Aldo Masa y muchos otros.
El Teatro Mella (Línea y D) y La UNEAC (17 y H) , acogerán a experimentados y noveles músicos, que harán disfrutar a los más exigentes en materia de sonoridades fuertes.
El Piano, como instrumento de cuerdas percutidas también tendrá su espacio en el evento, y será el pianista holandés Mike Ferro quien tendrá a su cargo talleres que sobre ese instrumento y su protagonismo en el jazz recibirán estudiantes de escuelas de música y pianistas del patio.

El Jazz, no puede faltar a la cita y todas las noches, a partir de las 11, los amantes de esta expresión sonora podrán asistir al Hotel Occidental Miramar para disfrutar de Jorge Reyes, Cesar López y Habana Ensemble, Michel Herrera, quienes compartirán las veladas con intérpretes visitantes.
Danza también habrá en la Fiesta del Tambor, presente en el Hotel Habana Libre Tryp, espacio reservado para clases de expresión corporal en las danzas Yoruba, la Rumba, el Son y el Casino, acciones que serán impartidas por profesores de las Compañía JJ y Santiago Alfonso