Muchas son las motivaciones para celebrar este año el Día de la Cultura Cubana, fechas escogidas como centro para la fiesta del arte en el país, durante diez días de octubre.
En La Habana las razones que impulsan los jolgorios son los 45 años de la Editorial Extramuros, las seis décadas de la Comparsa de la FEU, los 110 años del naciemiento de Bola de Nieve, el centenario de la Banda de Concierto de Boyeros, los cuarenta años del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño y las ocho décadas del Teatro de Variedades América.
Este último cumpleaños es el principal elemento para que desde los sitios digitales de la emblemática institución de la habanera calle Galiano se desarrolle la edición 20 de Alabanza, el único evento del Teatro en el que dialogan compañías del espectáculo en Cuba en un intercambio entre formaciones danzarias de diferentes formatos, estilos y escenarios habituales.
![]() |
Conjunto Folklórico Nacional d |
Alabanza surge como una necesidad de actualizar ante la población habanera la situación del espectáculo musical, constituyendo un mecanismo para que se conozca lo que sucede con las agrupaciones dazarias que trabajan el espectáculo de variedades, ya que la mayoría de ellos son concebidos para el turismo internacional.
![]() |
Compañía JJ |
Dirigido por Efraín Sabas y Alexis Vázquez, estas Alabanzas serán un regalo especial para los admiradores de la danza en Cuba y para los seguidores del encuentro por el que han transitado, en ediciones anteriores compañías de todo el país propiciando el diálogo con el público que habitualmente visita el legendario teatro donde se han presentado las más importantes figuras del espectáculo en Cuba y el mundo, a lo largo de ochenta años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario