Todo
lo que un hijo haga para preservar la memoria de sus padres es una actitud
loable, y su en ese empeño se llega a un pueblo es más plausible la
iniciativa, por eso frases de elogios y agradecimientos recibió el
artista del lente Alex Castro por la muestra Fidel, retratos íntimos inaugurada la víspera en la planta alta de
la Casa del ALBA Cultural de La Habana.
Más de una decena de imágenes en la
que aparece Fidel en encuentros con reconocidas personalidades de la política y
el arte universal durante la última década de su vida, sirven de homenaje de recordación a quien
estaría cumpliendo, el venidero trece de agosto 91 años de edad.
Durante la inauguración de la muestra
el fotógrafo dialogó con la prensa y en relación con la misma reconoció su intención
de acercar al público a la dimensión humana del líder de la Revolución cubana,
“…mi intención no es mostrar al estadista conocido, sino al hombre en sus
relaciones afectivas, a una persona amable, cariñosa y sencilla que se
correspondía con el cariño y el respeto que muchos en el mundo sentían por
él…”, aseveró.
En respuesta a la interrogante sobre
su visión personal de Fidel, retratos
íntimos, el artista-hijo dijo que la muestra es continuidad de la labor de
muchos fotógrafos que en los años de la Revolución y previo a ella recogieron
con la lente imágenes que han trascendido en la historia de la humanidad.
Sus expectativas con la exposición
fueron expresadas por Alex Castro al resumirla como una de las maneras de
mantener vivo al Comandante en Jefe,
quien fuera su guía y principal ejemplo en la vida y a través de quien conoció
sobre valores morales como la consagración, el respeto y la justicia.

En el encuentro al que asistieron
importantes artistas cubanos, el Ministro de Cultura cubano Abel Prieto
agradeció al fotógrafo hijo del
Comandante en Jefe, la exposición que constituye una oportunidad de
acercamiento a la dimensión humana y a
la amistad de él con grandes personalidades del mundo como religioso como el
brasileño Frei Betto y Kiril, patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Antes de concluir el intercambio con
representantes de la prensa cubana el artista del lente respondió una última
interrogante relacionada con la manera en que su padre veía su labor artística,
acotando: “…siempre fue muy exigente conmigo, el hecho de ser su hijo me
obligaba a ser mejor cada día, porque siempre tenía alguna crítica que hacer.
Sus opiniones me ponían muy alto el
listón, porque no se conformaba con mediocridades, exigía calidad en todos los
sentidos y en todos los trabajos, eso también se lo agradezco, porque me enseñó
a esforzarme por dar lo máximo en mis obras…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario