sábado, 22 de septiembre de 2012

Mujeres eróticas hablan en la "Villa Manuela"





Rocío García, Deborah Nofret, Katiuska Saavedra, Rachel Valdés y Marlys Fuego son cinco cubanas que se unieron a la colombiana Adriana Marmorek, para protagonizar una atrevida propuesta expositiva que por estos días se exhibe en la Galería “Villa Manuela” de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba  (UNEAC).

Ellas si hablan es el nombre de la muestra que rompe con los cánones y estereotipos preconcebidos que ven a la mujer sólo como objeto de deseo, pasivo por demás, para transformarlas en ente activo con la capacidad y la posibilidad de desear.

Las palabras del catálogo, son de la autoría de Chrislie Pérez quien  bajo el sugerente título (Villa) Manuela y las visitadoras, cuestiona« ¿Será que realmente las mujeres prefieren, como quieren hacer ver algunos, el “erotismo” más sutil? ¿El llamado “sexo duro” es solo privativo de los hombres? (…) Ellas sí hablan no pretende dar respuestas». 
 Esta obra plástica propone disímiles enfoques que van desde lo explícito y desprejuiciado hasta lo lírico e insinuado, a través de una versátil sugerencia que une fotografías, dibujos, instalaciones, videos como escenarios que recogen historias que recrean la visión femenina de las prácticas sexuales

La temática erótica ha sido parte de las inquietudes plásticas desde los inicios, aunque mayoritariamente han sido los del sexo masculinos los más avezados en exponer su apreciación sobre el tema, lo que no significa que féminas nada ortodoxas no se hayan atrevido a incursionar en esta visión, y eso es precisamente lo que sugieren las 6 protagonistas de “Ellas si hablan”, una atrevida propuesta de la plástica que por estos días de exhibe en la Galería Villa Manuela de la UNEAC.


Fukumura dirigirá también a estudiantes cubanos





Como parte del programa de actividades que tendrá el renombrado director japonés Yoshikazu Fukumura, en Cuba, se encuentra un concierto único frente a la Orquesta Sinfónica Juvenil “Amadeo Roldán”, que tendrá lugar el próximo 7 de Octubre en el Teatro Nacional de Cuba

Dayana García es la directora de esta agrupación juvenil y en relación con el concierto que se avecina comentó que para el encuentro, la novel agrupación prepara un programa integrado por la Sinfonía Júpiter número 41 en Do mayor de W. A. Mozart, las Danzas de Galanta del úngaro Zoltán Kodály y el Concierto para Cello y Orquesta de Kamil Saint Saéns, compositor francés, momento que tendrá como solista al cellista japonés Ray Wang.

La Orquesta está conformada por aproximadamente 70 músicos de entre 15 y 18 años de edad, estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán, formato que está en correspondencia con las agrupaciones  de su tipo y teniendo en cuenta la presencia de trombones y percusión para obras específicas.

Al decir de la joven directora, esta será una experiencia especial para estos músicos en formación, por lo que se preparan con mucho tesón  en el montaje del programa.

Se despide "La Cenicienta según los Beatles"









Cuatro ratoncitos ingleses: John, Paul, George y Ringo viven en Londres, en el sótano de la casa de su joven amiga Cenicienta. Ellos vinieron de Liverpool, donde formaron el grupo musical “Los Beatles”. Y como son ratones, pues les gusta el queso, y… le temen al terrible gato Portavión… Así comienza la historia que narra la compañía infantil “La Colmenita” con el título “La Cenicienta…según Los Beatles"

Este grupo infantil presentará las dos últimas funciones de su exitoso espectáculo en el Teatro Lázaro Peña, hoy sábado 22 a las 5:00 de la tarde y el domingo 23 a las 11 de la mañana.

Acabados de regresar de Argentina, donde esta puesta en escena cautivó al público de Buenos Aires, “La Colmenita” se ha presentado durante cinco funciones especialmente para el público capitalino, con el éxito acostumbrado.

“La Cenicienta…según Los Beatles es pretexto para que el panal de Carlos Alberto Cremata suba a escena con actores de entre 3 y 17 años de edad quienes protagonizan una sui géneris visión del cuento infantil haciendo un puente imaginario entre la música de  los cuatro de Liverpool y las sonoridades cubanas.

Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro ubicado en la esquina de las calles  Desague y San Carlos en Centro Habana.