Maferefún es un término utilizado en el argot religioso afro cubano con el que se alaba a las deidades, los ancestros o las entidades, y ese el vocablo utilizado por los integrantes de Los Muñequitos de Matanzas para bendecir a la Rumba.
Maferefún
la Rumba es el título de su más reciente producción fonográfica, llegada de la mano
de la casa Bismusic y en la que confluyen todas las expresiones del género
Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad, con excepción del matancero “jiribilla”, en un
repertorio caracterizado por la peculiaridad sonora que identifica a la
sexagenaria agrupación y en el que lo cotidiano de los textos lo hacen más
familiar.

Un exquisito trabajo de voces, matizado por timbres
frescos y cadencias peculiares en total consonancia con los antiguos coros de
clave es otra de las credenciales de Maferefun…,
volumen en el que no faltan las nuevas maneras de rumbear con un ya popular
“guarapachangueo” en el que resalta la matancera forma de hacer, con la
diversidad rítmica que sella el trabajo de esta agrupación.
La amplia discografía de Los Muñequitos de Matanzas se
enriquece con Maferefún la rumba, volumen
que incluye una decena de temas entre los que se encuentran títulos como Lamento esclavo, Francisca la Conga, Trilogía y Yemayá, todos
signados por la impronta de “Virulilla” y “Saldiguera”, y el timbre peculiar
que ha caracterizado el sonido de sus tambores.
Cantos espirituales, aproximaciones a entonaciones del
bolero, el son o la trova, aderezado con certeros toques de claves y la fuerza
emotiva que comprenden cada uno de los temas, nutren al CD de diferentes
lenguajes y de sus propias voces concebidas por la cuerda de la percusión.
En resumen, los
temas contenidos en Maferefún la Rumba son un llamado a
la espiritualidad, con lo que queda por sentado que falta mucho para llegar
a lo último de los muñequitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario